Dormir mal reduce la sensibilidad a la insulina

Dormir mal puede afectar la sensibilidad a la insulina. La sensibilidad a la insulina es la capacidad del cuerpo para responder adecuadamente a la insulina y utilizar la glucosa de manera eficiente. La insulina es una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre, y la resistencia a la insulina es una condición […]

Porque el cardio no baja el peso

El cardio, o ejercicio aeróbico, puede ayudar a quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular, pero por sí solo no es suficiente para bajar de peso si no se combina con un déficit calórico. El peso corporal se reduce cuando se quema más energía (calorías) de las que se consume a través de la alimentación. […]

Lancet. Ejercicio y osteoporosis

El ejercicio con pesas puede ayudar a combatir la osteoporosis, como lo indica un estudio publicado en la revista médica The Lancet en 2016. Según el estudio, el entrenamiento de fuerza puede aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas en personas con osteoporosis. El estudio también encontró que el entrenamiento de fuerza […]

La importancia de la recuperación muscular

La recuperación muscular es un componente esencial en cualquier programa de entrenamiento físico o deporte. Se refiere al proceso mediante el cual los músculos se reparan, fortalecen y adaptan después de haber sido sometidos a actividad física intensa o prolongada. La recuperación muscular es importante por varias razones: 1. Prevenir lesiones: Cuando los músculos están […]

Función del hierro en el transporte de oxígeno

1. Los pulmones captan el oxígeno del aire.2. El oxígeno se une a la hemoglobina presente en los glóbulos rojos.3. La hemoglobina transporta el oxígeno a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos del cuerpo.4. En los tejidos, el oxígeno es liberado y utilizado para producir energía para las células.5. Sin suficiente hierro, la producción […]

Envejecimiento y ejercicio físico

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas y conlleva cambios en el cuerpo y en la mente. Uno de los efectos más significativos del envejecimiento es la pérdida de masa muscular y de fuerza, lo que puede aumentar el riesgo de caídas y lesiones en los adultos mayores. El ejercicio […]

Cómo se hipertrofian y aumentan su fuerza las células musculares

1. Entrenamiento de fuerza: El músculo se somete a un nivel de tensión que es mayor que el que está acostumbrado durante el entrenamiento de fuerza. 2. Roturas microscópicas musculares: El entrenamiento de fuerza provoca pequeñas lesiones en las fibras musculares (hay contradicciones en varios autores). 3. Respuesta de reparación y remodelación: El cuerpo responde […]

¿Porque la cabeza de un velocista permanece estable en todo momento de la carrera?

La cabeza de un velocista se mantiene estable durante la carrera principalmente para minimizar la resistencia del aire y maximizar la eficiencia en el movimiento. Cuando la cabeza se balancea de un lado a otro, se crea una fuerza de resistencia adicional que puede reducir la velocidad del corredor. Además, una cabeza estable también ayuda […]

El músculo no tiene fecha de caducidad

Es cierto que los músculos no tienen una «fecha de caducidad» en el sentido tradicional del término. Sin embargo, la capacidad de los músculos para funcionar de manera óptima y mantener la fuerza y la masa puede disminuir con la edad si no se toman medidas para contrarrestar este proceso. A medida que envejecemos, nuestros […]